Tag

Siglo de Oro
Con el tebeo Espadas del fin del mundo muchos descubrimos una batalla de la que no teníamos noticia acaecida en el archipiélago filipino entre españoles y los wakō (piratas japoneses). Pero también se nos dio a conocer la figura de un viejo soldado —un héroe cansado revertiano— desencantado con el trato recibido por parte de...
Uno de mis lugares favoritos de la monumental y barroca Sevilla es la Iglesia y Hospital de la Santa Caridad. En su interior se pueden admirar obras de artistas del barroco sevillano como Juan de Valdés Leal, Bartolomé Murillo o Francisco de Zurbarán. Creo que a cualquiera con un mínimo de sensibilidad le acongojará la...
La historia de España está llena de batallas épicas por todo el orbe, como la batalla de San Quintín (Francia), la batalla de Pensacola (Florida) o la batalla de Cartagena de Indias (en la actual Colombia) y es que, como dijo alguien alguna vez, no hay un pedazo de tierra sin una tumba española. Siendo...
Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999) fue uno de los prosistas más importantes de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX. Alternó su trabajo como profesor de secundaria con la literatura, la crítica teatral, la escritura de guiones cinematográficos y la traducción. Antes de la guerra civil estudió derecho en la Universidad de Oviedo...
Durante buena parte del primera mitad del siglo XVII circularon numerosas copias manuscritas e impresas de una novela picaresca Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños escrita por Francisco de Quevedo y Villegas (aunque él siempre lo negó). En esta obra se narra el devenir de Pablos...

Últimas Publicaciones