El de Anna Seghers es quizás el primer nombre que me viene a la mente cuando pienso en escritores de la República Democrática Alemana, desconozco el impacto que tiene su obra en la Alemania unificada cuarenta años después de su fallecimiento o si todavía se siguen publicando sus obras o si tan siquiera se la...
A pesar de morir con apenas treinta años la obra de Robert E. Howard se nos presenta inmensa y va más allá de los personajes Conan de Cimmeria, Kull de Atlantis o Solomon Kane que la mayoría de lectores conocemos. En algunas ocasiones las historias de aventuras de otros personajes de Howard han sido modificadas...
En Morfina y otros relatos se compilan una serie de historias cortas del escritor ruso Mijaíl Bulgákov. Todas estas narraciones tienen como denominador común las penosas vivencias de un médico rural, inspiradas en las experiencias autobiográficas del propio Bulgákov, y que siete de los nueve relatos aquí reunidos formarían parte del ciclo Apuntes de un...
Dorothy Marie Johnson (1905-1984) es, sin lugar a dudas, una de las más grandes escritoras de la época dorada del western que ha dado el siglo XX —junto a otros nombres como James Warner Bellah, Alan Le May, Leigh Brackett o Elmore Leonard— y desde hace décadas sus historias cortas del viejo Oeste pueblan todo...
La relación entre literatura y cine ha sido desde los inicios del cine muy estrecha y muchos dirían que el cine parasita la literatura en busca de nuevos argumentos para producir películas. Pero bien es cierto que ciertas obras y autores deben al cine que su nombre haya perdurado en el tiempo, tal es el...
Aunque Robert E. Howard (1906-1936) es muchísimo más famoso por ser una de las puntas de lanza de la literatura fantástica y personajes como Conan de Cimmeria, Kull de Atlatis o Solomon Kane hayan ensombrecido el resto de su vasta obra, es pertinente recordar que el primer relato que publicó Howard en The Tattler, el...
Sam Shepard (1943-2017) fue uno de los dramaturgos más importantes de su generación. Durante sus más de cinco décadas de polifacética vida artística fue, además, prosista, poeta, actor, guionista de cine y músico; obtuvo el Premio Pulitzer en 1979 por su drama Buried Child (todavía inédito en español), además de estar nominado en 1983 y...
David Gistau nació en la villa de Madrid el 19 de junio de 1970, su vida la dedicó principalmente al periodismo en periódicos conservadores ,como La Razón, El Mundo y ABC, escribiendo tanto crónicas parlamentarias como columnas de opinión, pero también fue guionista para televisión de Pepe Navarro y colaboraba en espacios culturales como los...
En el primer tercio del siglo XX en Estados Unidos surgió un fenómeno literario que podríamos llamar la edad de oro de la literatura pulp. Durante esta época proliferaron las revistas literarias en las que, por un precio irrisorio que oscilaban entre los 10 y los 25 centavos, se podían leer los relatos de, los...
Sobre mi
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.