«Llovía a cántaros. Llovía, pensó el soldado, como si el dios Tlaloc o la puta que lo parió hubieran roto las compuertas del cielo». De esta forma tan corajuda el novelista cartagenero Arturo Pérez-Reverte abre esta brevísimo relato sobre la infame «Noche Triste», la noche del 30 de junio al 1 de Julio de 1520...
Tarás Bulba es una de las obras literarias más famosas de Nikolái Gógol junto a Almas muertas y El capote. Esta novela corta fue publicada originalmente en la colección de cuentos Mírgorod en 1835, sin embargo, años después Gógol realizó una segunda redacción de Tarás Bulba y la publicó, ahora sí, como una obra independiente más extensa...
Leer a Shūsaku Endō (1923-1996) es una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido como lector. Este novelista nipón, perteneciente a la Tercera Generación de escritores de posguerra japoneses, fue también miembro de la minoría kirishitan o de los cristianos japoneses; este hecho fue capital en su vida ya que ser católico y japonés...
Con el tebeo Espadas del fin del mundo muchos descubrimos una batalla de la que no teníamos noticia acaecida en el archipiélago filipino entre españoles y los wakō (piratas japoneses). Pero también se nos dio a conocer la figura de un viejo soldado —un héroe cansado revertiano— desencantado con el trato recibido por parte de...
Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999) fue uno de los prosistas más importantes de la literatura española de la segunda mitad del siglo XX. Alternó su trabajo como profesor de secundaria con la literatura, la crítica teatral, la escritura de guiones cinematográficos y la traducción. Antes de la guerra civil estudió derecho en la Universidad de Oviedo...
Sobre mi
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.