Si anteriormente reseñamos el volumen La india blanca y otras historias de mujeres del maestro del fumetto Serpieri dedicado a la figura de la mujer en el Far West, en esta ocasión le metemos mano a Las reglas del Oeste, en el que la editorial Ponent Mon realiza una recopilación de western a los que se le añade elementos de fantasía y lo sobrenatural: el weird western. Este subgénero nació en la época dorada de las revistas pulp y desde entonces hasta el día de hoy es habitual encontrar historias de este subgénero en los cómics, en novelas y relatos cortos, en la radio, en el cine y en las series de televisión; el weird western mezcla con el western géneros tales como el gótico sureño, el terror, el steampunk, la fantasía o la ciencia ficción.
Viejo pintor del Far West: un cazarrecompensas persigue a un forajido del que no sabe que aspecto tiene y ha de pedir ayuda a un viejo pintor que se cruzó con éste para reconocerlo.
Las reglas del juego: Un hombre dispuesto a asumir cualquier riesgo debe de llevar a través de territorio indio una saca de correo a la ciudad de Sterling…
Oro maldito: un codicioso buscador de oro está dispuesto a todo con tal de encontrar un tesoro, pero al llegar a la antigua ciudad de los hopi empiezan a sucederle cosas extrañas.
Huellas: un pistolero inicia la que será su última misión sin saber que se reencontrará con su pasado.
Una historia insólita del Oeste: Louis Keller, un viejo borracho, fanfarronea contando una insólita historia de juventud en la que tuvo que atravesar territorio indio cuando los indios creek estaban en pie de guerra.
Los navegantes del río: un viejo cazador y un joven trabajador de la Compañía de Pieles que debe de realizar prospecciones en un río entablan amistad durante un viaje en barco. Son los representantes de l viejos valores del Oeste y del progreso que viene a destruir el viejo mundo del cazador.
Chamán: Ambientada en el contexto del confinamiento de los indios en reservas, un indio de la reserva intenta convencer a un indio díscolo que se recluya, al no poder convencerlo entra en acción la caballería lo cual dará pie a una historia llena de traiciones, visiones, fantasmas y tradiciones indias.

Aunque no todas las historietas recogidas en esta antología pueden ser catalogadas como weird western, bien es cierto que las siete comparten un espíritu y una ambientación similares las unas con las otras; los protagonistas de estas historias son hombres que parecen abocados a enfrentarse a su fatídico destino llenos de desesperanza y amargura, pero siempre afrontándolo con dignidad y resignación, pues saben que el fino hilo que nos sujeta a esta vida es muy frágil.
Una vez más los amantes del western están de enhorabuena, puesto que con esta selección de historietas de Serpieri y Ambrosio podrán disfrutar de unos relatos duros, inquietantes y muy imaginativos, dentro de un subgénero lo suficientemente sugerente como el weird western, para satisfacer al lector más exigente. Además, siempre es una delicia poder disfrutar del barroco dibujo de Paolo Eleuteri Serpieri, en el que tanto el diseño de personaje, la composición de las viñetas, como la variedad de paisajes que se presentan en el volumen, además todo lo dicho anteriormente, hacen de éste un indispensable si se disfrutó del anterior fumetto. Para finalizar, únicamente añadir que desde esta tribuna nunca nos cansaremos de recomendar los westerns de Serpieri.
Ficha técnica:
Título: Las reglas del Oeste.
Autores: Paolo Eleuteri Serpieri (dibujo, guion y tinta) y Raffaele Ambrosio (guion).
Número de páginas: 120.
Editorial: Ponent Mon
Año: 2019