El género western ha sido un género que siempre ha dado mucho juego para contar historas; desde historias clásicas, de luchas entre indios y colonos que justificaban la conquista del Oeste propiciada por el gobierno de los Estados Unidos de América (Doctrina del destino manifiesto), hasta historias más sombrías y crepusculares, revisiones y desmitificaciones del género. Donde más éxito conoció el western fue en el cine, directores míticos como John Ford, Howard Hawks, Sergio Leone o Clint Eastwood, entre muchos otros, supieron imprimir su mirada personal sobre el Oeste, aunque, por desgracia, a día de hoy el género se encuentra en franca decadencia pese a esporádicos y dignos intentos de resucitar el western cinematográfico. Pese al declive por el que pasa actualmente, siguen saliendo apuestas interesantes para revivir un género, que lejos de estar agotado, se presta perfectamente a una continua actualización de sus códigos para traernos historias frescas pero aderezadas con el viejo sabor del western. También el cómic, aunque a veces demasiado influido por el cine, ha puesto su granito de arena en la construcción del western, el último género épico, con series míticas como El Teniente Blueberry o autores como Paolo Serpieri, por poner dos ejemplos.

Uno de esos últimos cómics sobre el viejo oeste que han llegado a España es Hasta el último, con guion de Jerôme Félix y dibujo de Paul Gastine, un western crepuscular sobre hombres que viven en un mundo que toca ya a su fin con la llegada del ferrocarril. Con un guion que roza lo shakesperiano, en esta historieta encontramos violencia, corruptelas, venganza, amor, personajes hoscos y redención que casi no darán respiro al lector. Russell «Dos-Colts», su hijo adoptivo Bennett, y Kirby, un joven vaquero, se dirigen a la ciudad de Sundance con mil doscientas cabezas de ganado, en teoría éste será el último trabajo de Russell, que pretende comprarse un rancho y acabar así sus días como un granjero. Por otro lado un representante de la Union Pacific y el alcalde de Sundance acuerdan por una suma de dinero que el tren pare en la ciudad, pero la llegada de los vaqueros a la ciudad unido a un trágico suceso hará que peligre el acuerdo con el ferrocarril y que se desate una espiral de violencia que irá in crescendo. En algunos tramos el guion recuerda un poco a Open Range (Kevin Costner, 2003), aunque el cómic es mucho más oscuro y parece haber tomado también elementos de Sin perdón (Clint Eastwood, 1992), por lo que no dejará indiferente a ningún aficionado al western.
Mención aparte merecen el dibujo y el color de Paul Gastine, puesto que las luces, las escenas de acción, etc. que dibuja el francés enriquecen el tono crepuscular de este western. Así mismo, Gastine, demuestra su maestría a la hora de dibujar a los personajes, las ropas mojadas por la lluvia y, sobre todo, sus expresiones faciales. Y es que Félix y Gastine han parido una obra de la que casi lo único negativo que se puede decir es que se hace corta y que algún personaje se podría haber desarrollado un poco más, aunque ya lo dice el refrán «lo bueno si breve, dos veces bueno». Esperemos que esta dupla siga adentrándose en el género western y nos sigan regalando obras tan interesantes como ésta.
Ficha técnica:
Título: Hasta el último
Título original: Jusqu’au dernier
Autores: Jerôme Félix (guion) y Paul Gastine (dibujo, tinta y color)
Número de páginas: 80
Editorial: Yermo Ediciones
Año: 2020