Reseña | «Encima y debajo: Dos historias de la frontera americana» de James Sturm

1

A finales del cada vez más lejano siglo XX el caricaturista James Sturm publicó en la editorial estadounidense Drawn & Quarterly las historietas El Renacimiento (1996) y A cientos de pies bajo la luz del día (1998) en las que plasmaría su visión sobre los cimientos de su patria, más tarde aparecería El asombroso swing del Golem con el que se daría punto y final a esta trilogía sobre los Estados Unidos. En 2004 las dos primeras historietas fueron compiladas en un único volumen con el título Encima y debajo: Dos historias de la frontera americana (publicada en España por La Cúpula en 2007) aunque, finalmente, las tres historias serían más tarde recopiladas en un volumen —inédito en España— bajo el sugerente título America: God, Gold, and Golems, que ya adelanta las claves de lo que Sturm nos quiere contar.

El Renacimiento: Año 1801. Un matrimonio formado por Joseph y Sarah Bainbridge se dirige a Cane Ridge, Kentucky, para ver a Elijah Young, un predicador que dicen que sana enfermos. Al llegar a su destino el matrimonio se encuentran con su sobrina Liza y descubren un lugar donde se reúnen muchas de las congregaciones cristianas protestantes al aire libre, conocerán a gentes y donde son testigos de hechos extravagantes, grotescos y sorprendentes en los que los presentes entran en éxtasis y desfallecen con los sermones de los predicadores y profetas de las distintas iglesias.

A cientos de pies bajo la luz del día: Año 1886. En plena fiebre del oro unos mineros intentan expulsar a unos chinos de su mina a pesar de que tienen su concesión en regla. Tiempo después unos mineros que trabajan en esa mina piden a su jefe que le paguen los salarios atrasados y reciben largas de su patrón, lo cual ocasiona tensiones. Uno de estos mineros enloquece tras un accidente en la mina y el resto del pueblo especula sobre qué hacía aquí este hombre que apenas conocían…

Encima y debajo: Dos historias de la frontera americana es un díptico en el que encontramos dos de los valores sobre los que se fundaron los Estados Unidos de América y que a día de hoy siguen siendo vitales para aquella nación: Dios y el dinero. Pero en este caso Sturm representa la cara oculta de esto. En el caso de El Renacimiento nos habla del fanatismo religioso, si bien en Estados Unidos la libertad de culto es —perdón por la redundancia— algo sagrado, no es menos cierto que eso ha hecho que allí desde el momento de su fundación surgieran centenares de nuevas confesiones cristianas, sectas, etc. que proliferan por toda su geografía.

En A cientos de pies bajo la luz del día James Sturm nos habla del otro dios al que se le rinde culto en los Estados Unidos de América: el dinero. Si la envidia es el pecado capital de los españoles el de los norteamericanos podría decirse que es la codicia, y Sturm lo deja patente en esta historieta. Pero no sólo nos habla de la fiebre del oro, también del racismo, en concreto de un tipo de racismo del que no suele hablarse, del que se ejerce sobre los chinos y otros pueblos orientales y que desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX fomentaron leyes para prohibir la emigración china —Ley de Exclusión China de 1882— o episodios de violencia contra este grupo étnico. Pero además, está historieta se enmarca en la fiebre del oro y nos deja

El dibujo de James Sturm es bastante sencillo, casi podríamos decir esquemático, emparentado con la tradición del cómic independiente estadounidense desprovisto de manierismos pero bastante expresivo. Sturm juega con el blanco y negro y el claroscuro con el fin de crear ambientes más o menos esperpénticos.

James Sturm revisita el pasado de su país para intentar comprenderlo, en una especie de «de aquellos polvos estos lodos», para entender cómo se ha llegado al lugar en el que se encuentran y qué tipo de defectos y culpas han ido arrastrando hasta hoy. Estos dos temas que plantea el historietista podrían haber podido converger en esos telepredicadores que ofrecen la salvación a cambio de un dólar, pero también nos habla del racismo, de la familia y de toda una serie de temas que enriquecen aún más estas historietas.

Ficha técnica:

Título original: Above & Below: The Revival and Hundreds of Feet Below Daylight.

Autor: James Sturm.

Traducción: Monserrat Terrones.

Número de páginas: 84.

Editorial: La Cúpula

Año: 2007.

Publicaciones Relacionadas

Dejar un comentario

Sobre mi

libros arcanos
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.

Síguenos


Publicaciones más Populares

Noticias | Lanzamiento de la novela «Carrión, un canalla sin ventura» de Ángel Miranda
26 enero, 2021
Reseña | «El infinito en un junco» de Irene Vallejo
31 diciembre, 2019
Reseña | «La india blanca y otras historias de mujeres» de Serpieri y Ambrosio
12 noviembre, 2020

Últimas Publicaciones