La literatura deportiva siempre me ha parecido un subgénero literario muy interesante que ha dejado grandes obras como, por ejemplo, Maldito United de David Peace, El libro de la fama de Lloyd Jones o El combate de Norman Mailer. El mundo del cómic tampoco ha sido ajeno a este subgénero y podemos encontrar dentro de la historieta deportiva títulos como la aventura de Mortadelo y Filemón Mundial 82 de Francisco Ibáñez, Asterix y los Juegos Olímpicos de René Goscinny y Albert Uderzo, Capitán Tsubasa de Yoichi Takahashi, Slam Dunk Takehiko Inoue o el extravagante Superman vs. Muhammand Ali de Neal Adams y Dennis O’Neil.
El deporte es también el hilo conductor de Croke Park, Sylvain Gâche y Richard Guérineau nos traen una historieta que narra un trágico episodio de la guerra de independencia de Irlanda y su nexo con un partido de rugby celebrado en Dublín en el año 2007. Pero cuál fue mi sorpresa cuando descubrí que también tocaba el fútbol gaélico, un deporte totalmente desconocido para mí hasta este momento, y que por desgracia no he encontrado ningún otra obra que hable de este deporte. El fútbol gaélico es un deporte amateur muy popular en Irlanda, mezcla entre el fútbol y el rugby, que ha despertado en mí tal curiosidad que he buscado algún partido por Youtube y me ha parecido un deporte muy emocionante.

Pero vamos al grano, Croke Park tiene dos líneas temporales, por un lado tenemos a Antoine, un hincha francés que ha viajado a Dublín para asistir al Torneo de las Seis Naciones. Allí traba amistad con dos ancianos irlandeses, que ante la controversia desatada porque se juegue un partido de rugby entre Irlanda e Inglaterra en la catedral de los deportes gaélicos —que me recordó a cuando en 1966 The Beatles tocaron en el Nippon Budōkan un sector más tradicionalista de la sociedad japonesa mostró su rechazo causando una gran polémica— y además tener que escuchar allí el God Save the Queen, le cuentan a su joven amigo francés la masacre ocurrida ochenta y siete años antes en Croke Park. Por el otro lado tenemos la historia de dos equipos de fútbol gaélico (El Dublín y el Tipperary) que van a jugar un partido el domingo 21 de noviembre de 1920 en Dublín mientras el IRA, con Michael Collins y sus «Doce Apóstoles» a la cabeza, planea eliminar a El grupo de El Cairo y así asestar un golpe certero a los servicios de inteligencia británicos. La respuesta británica a estos asesinatos no se hace esperar y desemboca en la masacre de Croke Park.
En primer lugar el dibujo de Croke Park está en la línea de la tradición franco-belga con un gran diseño de personajes, pero además destacaría esos tonos rojizos, casi rosáceos, de la paleta de color de los edificios y del cielo matinal dublinés que adornan algunas viñetas en un tramo crucial de la narración, por lo que tanto el dibujo como el coloreado son dos puntos fuertes de este cómic. Sin embargo los constantes saltos entre las dos líneas temporales me parece una decisión desafortunada y que, una historia está llena de emoción y violencia, en la que a pesar de saber de antemano la tragedia que se avecina consiguen imprimir tensión al relato, mientras que la historia de 2007 es plana y carece totalmente de interés y emotividad, aunque es cierto que no resulta molesta en ningún momento pero también es cierto que la historia de Antoine y sus dos amigos irlandeses no va a ninguna parte. Seguramente la historia de la Copa Seis Naciones fue el pretexto que encontraron los autores para poder contar los dramáticos hechos del Domingo Sangriento de 1920, puesto que esta historieta forma parte de una colección de cómics deportivos Coup de Tête de la editorial gala Delcourt. Asimismo, el didactismo del que hace gala el cómic para dejar ese mensaje de reconciliación entre Irlanda e Inglaterra lastra un poco el relato dejando si rematar bien una historia interesantísima. Parece que su modelo ha sido la película Invictus (Clint Eastwood, 2009), pero lamentablemente no consigue los mismo resultados que esta película sobre Nelson Mandela y los Springboks durante la Copa Mundial de Rugby de 1995 celebrada en Sudáfrica.
Ahora bien, creo que debido a la escasez de obras sobre la guerra de independencia irlandesa Croke Park es un cómic de lectura obligada para todos aquellos interesados en la historia reciente de Irlanda, pero también para los amantes de los cómics deportivos sobre deportes que encontrarán aquí no solo un historia de rugby, que es cierto a mí no me interesó demasiado, sino que también encontrarán un deporte no muy popular fuera de Irlanda que puede añadir siempre un toque exótico a la colección de tebeos deportivos (o históricos). Además, como material extra nos ofrecen una serie de textos muy interesantes para contextualizar la época del conflicto anglo-irlandés, quién era Michael Collins, la masacre de Croke Park, sobre el fútbol gaélico y sobre el partido de rugby en Croke Park en 2007; todo esto justificaría la adquisición de este cómic, que considero uno de los más curiosos de mi comiteca.
[De este cómic y de otras muchas más cosas hablamos en el podcast La Estación de Nieblas, podéis escuchar este episodio en los siguientes enlaces de iVoox, Spotify y Youtube]
Ficha técnica:
Título original: Croke Park.
Autores: Sylvain Gâche (guion) y Richard Guérineau (dibujo)
Traducción: Carlos López Ortiz y Lucía Piñeiro (himnos).
Número de páginas: 128.
Editorial: Ediciones Kraken.
Año: 2021.