Confesión junto a una tumba vacía es un relato autobiográfico pero, más allá de ello, también es una radiografía de las secuales de la Albania post comunista. Leí durante un viaje en tren a Madrid hará unos años este libro que nos habla de la desaparición del cadáver de Mehmet Shehu, padre del autor, y...
Leer a Shūsaku Endō (1923-1996) es una de las experiencias más enriquecedoras que he tenido como lector. Este novelista nipón, perteneciente a la Tercera Generación de escritores de posguerra japoneses, fue también miembro de la minoría kirishitan o de los cristianos japoneses; este hecho fue capital en su vida ya que ser católico y japonés...
Dorothy Marie Johnson (1905-1984) es, sin lugar a dudas, una de las más grandes escritoras de la época dorada del western que ha dado el siglo XX —junto a otros nombres como James Warner Bellah, Alan Le May, Leigh Brackett o Elmore Leonard— y desde hace décadas sus historias cortas del viejo Oeste pueblan todo...
La Isla del Tesoro es una de las primeras lecturas con la que se han iniciado varias generaciones de lectores y que viendo la cantidad de ediciones que sigue teniendo la obra de Robert Louis Stevenson supongo que seguirá siendo leída por todos los infantes que gustan de la novela de aventuras. Pero hace no...
Victoria secreta se encuadra poco tiempo después de los hechos narrados en la anterior novela del Coyote. Si en El otro Coyote el héroe californiano fabricaba las pruebas para culpar a Turner y Shepard de un delito que no habían cometido, en esta ocasión tras el juicio a estos dos rufianes se les condena a...
En esta séptima aventura el Coyote vuelve a Los Ángeles tras varios años —y novelas— fuera de su feudo natural. Al comienzo de El otro Coyote el californio Ricardo Yesares es testigo del asalto a una diligencia y del asesinato de casi todos los que viajaban en ella. Al tratar de evitar el robo es...
La literatura afrikáner es prácticamente desconocida para los lectores en lengua española. Si alguien siente la curiosidad de asomarse a ésta tendrá que conformarse con leer a estos autores bóeres en una traducción al inglés, pues en español no hay prácticamente nada traducido y —hasta donde yo sé— solo existe una traducción del Somer de...
En El Coyote acorralado José Mallorquí se inclina por un argumento más cercano al western de acción que a las intrigas de César de Echagüe. En esta ocasión un jinete vestido a la manera mexicana hace un alto en el río Colorado para que tanto él como su caballo puedan beber agua fresca. El jinete...
La quinta novela del Coyote comienza con dos prólogos separados en el tiempo por una década —1849 y 1859—; en el primer prólogo el pequeño Joseph Forbes observa con impotencia como el hacendado Isaías Bulder asesina, con la ayuda de seis de sus secuaces, a su padre. Una vez que ha bajado a su progenitor...
La aventura de El Valle de la Muerte es anunciada en la anterior novela. En esta ocasión don César de Echagüe parte hacia el Valle de la Muerte junto a su esposa Leonor en una misión encomendada por su cuñado Edmonds Greene donde el ranchero Jacob Bauer explica a Echagüe como un grupo de ganaderos...
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.