Categoría

Narrativa
En el año 1994 el célebre escritor ferrolano Gonzalo Torrente Ballester presentó al Premio Azorín una novela corta llamada La novela de Pepe Ansúrez con la que se hizo con dicho galardón. La decisión del jurado de otorgarle el premio a Torrente Ballester despertó una agria polémica, ya que se interpretó la decisión del jurado...
A pesar de morir con apenas treinta años la obra de Robert E. Howard se nos presenta inmensa y va más allá de los personajes Conan de Cimmeria, Kull de Atlantis o Solomon Kane que la mayoría de lectores conocemos. En algunas ocasiones las historias de aventuras de otros personajes de Howard han sido modificadas...
El Conde Lucanor es una obra que ha sido lectura obligatoria en los centros de enseñanza secundaria durante varias décadas. Desconozco si a día de hoy seguirá siendo lectura obligatoria en la asignatura de lengua española y ha sido cambiada por otra lectura más asequible o que se ajuste más a los gustos de los...
Tarás Bulba es una de las obras literarias más famosas de Nikolái Gógol junto a Almas muertas y El capote. Esta novela corta fue publicada originalmente en la colección de cuentos Mírgorod en 1835, sin embargo, años después Gógol realizó una segunda redacción de Tarás Bulba y la publicó, ahora sí, como una obra independiente más extensa...
Aristóteles es uno de los filósofos más importantes no solo de la cultura occidental si no también de la universal, ya que, a pesar de vivir en el siglo IV a. C., la influencia que tuvo en la posteridad hizo que muchos le llamarán «el Filósofo». Su influjo no solo se circunscribe a la Europa...
El mar de la fertilidad son una serie de novelas que elaboró el escritor nipón Yukio Mishima y que comprenden las novelas Nieve de primavera (1969), Caballos desbocados (1969), El templo del alba (1970) y La corrupción de un ángel (1971). Esta tetralogía ha sido descrita por muchos críticos como el testamento ideológico, literario y...
La guerra civil española (1936-1939) trajo consigo la división de la sociedad española en rojos y azules, vencedores y vencidos, etc. Está fractura se hizo extensible también al ámbito de la cultura entrelos llamados escritores del exilio, en cuya nómina se encuentran autores como los novelistas Ramón J. Sender, Rosa Chacel o Francisco Ayala; poetas...
Hambre fue la novela con la que inicié mi devoción literaria hacia Knut Hamsun, luego cayeron en mis manos otras de sus obras como Pan, Misterios, Victoria o La bendición de la tierra que también causaron un gran impacto en mí y que a día de hoy me sigue atrayendo e interesando. Hamsun nació en el...
El ocaso de los dioses de la estepa de Ismail Kadare es la historia de un estudiante albanés, trasunto del propio autor, que cursa estudios en el Instituto de Literatura Maxim Gorki de Moscú a finales del año 1958. Su estancia en la capital soviética se reduce a una vida monótona en la residencia de...
Encender una hoguera es uno de los relatos más celebrados del escritor estadounidense Jack London (1876-1916) y es considerada unánimemente, junto a las novelas Colmillo blanco y La llamada de lo salvaje, como una de sus mejores narraciones —una aventura posiblemente inspirada en alguna de sus experiencias de los días en los que este californiano...
1 2 3 5

Últimas Publicaciones