En octubre de 2021 Planeta Cómics nos trajo en una edición en cartoné No Direction, ganador del Premio Fauve Polar del Festival de Angoulême del año 2020, una bande dessinée de Emmanuel Moynot, que tomó el relevo de Tardi en la serie Nestor Burma. No Direction nos narra la historia de Jeb o Jebbediah, un...
En 1982, mientras se producía la debacle de la editorial Bruguera, Jan empezó a publicar en la revista JAuJA una serie de historietas cortas ambientadas en el salvaje Oeste protagonizadas por Cab Halloloco, «el cowboy más extraño al Oeste del Pecas». Lamentablemente tras lanzar únicamente trece números la revista dejó de publicarse en menos de...
Fernando Arrabal (Melilla, 1933), último exponente de los Cuatro Avatares de la Modernidad —Dadaísmo, Surrealismo, Movimiento Pánico y Patafísica—, es uno de los autores teatrales más geniales del siglo XX. No en vano, en su autoimpuesto exilio parisino, se codeaba con grandes figuras de la cultura como Andrè Breton, Tristan Tzara o Milan Kundera. Su...
La crónica de sucesos de un periódico puede ser una buena radiografía del tiempo en el que vivimos. La sociedad evoluciona pero los crímenes suelen producirse por los mismos motivos por los que Caín mató a Abel. Como decía, la sección de sucesos se mueve entre lo morboso y lo antropológico, entre el sensacionalismo y...
Hideshi Hino es uno de los mangakas más míticos del género de terror, autor de obras como El niño gusano, Panorama infernal o Circo de monstruos. También hizo sus pinitos como director de cine en la segunda y quinta parte de la infame serie de películas gore llamada Guinea Pig. Hino imprime a sus mangas...
Kanako Inuki es una de las maestras del manga de terror japonés, de hecho es conocida como la reina del terror, pero por alguna extraña razón en España únicamente se ha editado una obra: Present —nunca entenderé esa manía de no traducir al español los títulos de los mangas—; únicamente han aparecido historietas cortas de...
Tras tocar de forma muy superficial la historieta de Junji Itō que formaba parte de la antología Ángulo muerto, ahora nos atrevemos con una obra íntegramente suya: El umbral de lo siniestro. Este mangaka es uno de los máximos exponentes del manga de terror junto a nombres míticos como el de Kazuo Umezu o Hideshi...
Siguiendo con esta semana que estoy dedicando a lecturas de mangas de terror, aquí traigo mis impresiones sobre un subgénero que es la primera vez que toco y muy posiblemente sea la última —a no ser que caiga en mis manos una obra maestra que no pueda ser ignorada—, me refiero, cómo no, al ero-guro....
Una antología siempre es una buena forma de conocer el estilo de varios autores e introducirse en un género nuevo. En este caso Ángulo muerto. Antología de cómic de terror reúne a varios mangakas que cultivan el género de terror, por lo que es una buena guía para comprobar si hay algún autor que puede...
Desde que el impacto película Ringu (Hideo Nakata, 1998) puso el terror japonés en el radar de Occidente hace más de veinte años la demanda de este tipo de obras no ha cesado, aunque seguramente sin el vigor de aquel primer momento. Obviamente este fenómeno también ha llegado al mundo del cómic y la publicación...
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.