Tag

Terror
El niño gusano (毒虫小僧, Dokumushi Kozō) es una de las obras más conocidas del mangaka Hideshi Hino, y con el pasar de los años se ha consolidado como un clásico de referencia para todos aquellos que disfrutan de estas extrañas historias de terror provenientes del país del sol naciente. Sampei Hinomoto es un chico de...
En el año 2020 se celebró el centenario del estreno de la mítica película expresionista El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene y tras reseñar El gabinete del doctor Caligari. El libro del centenario de Notorious Ediciones, creo que es de recibo rescatar el homenaje a este clásico del cine alemán que el historietista...
Hideshi Hino es uno de los mangakas más míticos del género de terror, autor de obras como El niño gusano, Panorama infernal o Circo de monstruos. También hizo sus pinitos como director de cine en la segunda y quinta parte de la infame serie de películas gore llamada Guinea Pig. Hino imprime a sus mangas...
Kanako Inuki es una de las maestras del manga de terror japonés, de hecho es conocida como la reina del terror, pero por alguna extraña razón en España únicamente se ha editado una obra: Present —nunca entenderé esa manía de no traducir al español los títulos de los mangas—; únicamente han aparecido historietas cortas de...
Tras tocar de forma muy superficial la historieta de Junji Itō que formaba parte de la antología Ángulo muerto, ahora nos atrevemos con una obra íntegramente suya: El umbral de lo siniestro. Este mangaka es uno de los máximos exponentes del manga de terror junto a nombres míticos como el de Kazuo Umezu o Hideshi...
Siguiendo con esta semana que estoy dedicando a lecturas de mangas de terror, aquí traigo mis impresiones sobre un subgénero que es la primera vez que toco y muy posiblemente sea la última —a no ser que caiga en mis manos una obra maestra que no pueda ser ignorada—, me refiero, cómo no, al ero-guro....
Una antología siempre es una buena forma de conocer el estilo de varios autores e introducirse en un género nuevo. En este caso Ángulo muerto. Antología de cómic de terror reúne a varios mangakas que cultivan el género de terror, por lo que es una buena guía para comprobar si hay algún autor que puede...
Desde que el impacto película Ringu (Hideo Nakata, 1998) puso el terror japonés en el radar de Occidente hace más de veinte años la demanda de este tipo de obras no ha cesado, aunque seguramente sin el vigor de aquel primer momento. Obviamente este fenómeno también ha llegado al mundo del cómic y la publicación...
El 26 de febrero de 1920 se estrenó en el teatro Marmohaus en Berlín una de las películas más importantes del cine expresionista alemán: El gabinete del doctor Caligari (Das Kabinett des Dr. Caligari, Robert Wiene, 1920). El expresionismo dio el salto de la pintura al cine de forma tardía, una vez finalizada la I...
Para su primera incursión en el cómic norteamericano el historietista valenciano Víctor Santos colaboró con el guionista Miles Gunter en Zombee, un cómic con aire de exploitation de serie B en el Japón feudal donde, Fume, un obediente samurái, es enviado a Shimoda en una misión trivial, conseguir una muñeca idéntica a la que tenía...
1 2

Sobre mi

libros arcanos
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.

Síguenos


Publicaciones más Populares

Noticias | Lanzamiento de la novela «Carrión, un canalla sin ventura» de Ángel Miranda
26 enero, 2021
Reseña | «El infinito en un junco» de Irene Vallejo
31 diciembre, 2019
Reseña | «La india blanca y otras historias de mujeres» de Serpieri y Ambrosio
12 noviembre, 2020

Últimas Publicaciones