Hubo una época en el que la Editorial Bruguera era dueña y señora de la edición de historietas en España con publicaciones como las revistas Pulgarcito o El DDT, pero también dominaba el mercado de la narrativa popular de la novela rosa, la novela del oeste o del económico formato del bolsilibro. La Editorial Bruguera...
En el año 2020 se celebró el centenario del estreno de la mítica película expresionista El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene y tras reseñar El gabinete del doctor Caligari. El libro del centenario de Notorious Ediciones, creo que es de recibo rescatar el homenaje a este clásico del cine alemán que el historietista...
La historietista barcelonesa Laura Pérez Vernetti vuelve a transitar por el universo poético de Luis Alberto de Cuenca cinco años después de Viñetas de plata. Poesía gráfica de Luis Alberto de Cuenca en el que adaptaba quince poemas de este poeta y que fue esa mi primer contacto con esto que sea dado a llamar...
En 1982, mientras se producía la debacle de la editorial Bruguera, Jan empezó a publicar en la revista JAuJA una serie de historietas cortas ambientadas en el salvaje Oeste protagonizadas por Cab Halloloco, «el cowboy más extraño al Oeste del Pecas». Lamentablemente tras lanzar únicamente trece números la revista dejó de publicarse en menos de...
Fernando Arrabal (Melilla, 1933), último exponente de los Cuatro Avatares de la Modernidad —Dadaísmo, Surrealismo, Movimiento Pánico y Patafísica—, es uno de los autores teatrales más geniales del siglo XX. No en vano, en su autoimpuesto exilio parisino, se codeaba con grandes figuras de la cultura como Andrè Breton, Tristan Tzara o Milan Kundera. Su...
La crónica de sucesos de un periódico puede ser una buena radiografía del tiempo en el que vivimos. La sociedad evoluciona pero los crímenes suelen producirse por los mismos motivos por los que Caín mató a Abel. Como decía, la sección de sucesos se mueve entre lo morboso y lo antropológico, entre el sensacionalismo y...
Hubo un tiempo en el que las novelas de a duro se vendían en kioskos a miles y durante muchos años fueron parte del acervo popular español. Novelas como las de El Coyote de José Mallorquí o los bolsilibros de la editorial Bruguera fueron parte fundamental de la cultura popular española durante décadas y auténticos...
A veces, no se sabe muy bien como, das con una obra de la que nunca has oído hablar y por la que por alguna extraña razón te sientes atraído ya sea por el título, la portada o Dios sabe qué. Finalmente, sin tampoco meditarlo mucho la compras y te das cuenta que ese instinto...
La obra de Laura Pérez Vernetti la conocí a través de Viñetas de plata, álbum en el que adapta al cómic 15 poemas de Luis Alberto de Cuenca con un resultado espectacular. Tras esta grata experiencia me decidí a probar con otros de sus trabajos y me decidí por Las vidas imaginarias de Schwob —que...
Los que vivimos en la costa mediterránea española durante las décadas de los 90 y en la primera del nuevo milenio vivimos el boom de la burbuja inmobiliaria y del turismo muy de cerca. La construcción de miles de complejos hoteleros y residenciales, recalificaciones del suelo, ventas de fincas o de huertas a precios astronómicos...
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.