Durante el último cuarto del siglo XIX el escritor norteamericano Mark Twain y su amigo William Dean Howells plantearon un proyecto en el cual, siguiendo el mismo esquema y argumento pergeñado por Twain, varios escritores escribirían un relato cada uno sin conocer cómo eran los relatos de los demás escritores. Durante años Mark Twain intentó en vano llevar a buen puerto este proyecto pero, a pesar de haber invitado a autores como Henry James a unirse a su proyecto, acabó siendo el único que escribiría su relato. Relato que permaneció durante más de cien años inédito —por litigios sobre su publicación entre los herederos de Mark Twain y los dueños del manuscrito, además de una edición no autorizada entre medias— hasta que en 2001 por fin vio la luz.
La trama de Un misterio, una muerte y un matrimonio es sorprendentemente poco original y tal vez por eso su autor no se preocupó demasiado por sacarlo a la luz una vez que el proyecto inicial se fue a pique. Ambientada en una remota aldea de Misuri una la pareja de novios formada por Mary Gray y Hugh Gregory planea casarse pero el peligro de que Mary sea desheredada por su tío David Gray —el cual odia visceralmente a Hugh— hace que la boda sea cancelada por el padre de la novia. Por otro lado John Gray —el codicioso padre de Mary—encuentra tumbado en la nieve a un desconocido políglota, que resultará ser el «conde de Fontainebleau» y que cortejará a la hija de los Gray. Esta misteriosa aparición, la herencia y una muerte pondrán a prueba el amor de Mary Gray y Hugh Gregory.

A pesar de este argumento tan típico de las comedias de época la obra toca temas algo más profundos escondidos en la simple estructura del relato como la codicia, los conflictos familiares, la impostura, la falta de libertad de las mujeres para escoger marido y otros elementos que se pueden encontrar en otras obras de Twain como Tom Sawyer. Pero lo más sorprendente y atractivo de Un misterio, una muerte y un asesinato es el ataque que Mark Twain acomete contra Julio Verne en el que se burla de obras del célebre escritor francés como Cinco semanas en globo, Veinte mil leguas de viaje submarino o La vuelta al mundo en ochenta días.
Un misterio, una muerte y un matrimonio no es una de las obras mayores de Mark Twain como Las aventuras de Tom Sawyer, Las aventuras de Huckleberry Finn, El príncipe y el mendigo o Un yanqui en la corte del rey Arturo pero desde luego es un simpático relato de Twain entretenido y con mucho encanto. Contiene elementos cómicos que funcionan bastante bien como la misteriosa aparición del extranjero o la burla que realiza de Julio Verne, que por sí misma justifica la lectura de esta humilde obrita. Sin olvidar las preciosas ilustraciones que para la ocasión realizó Peter de Sève que convierte esta edición en un joya de coleccionismo. Una lectura amena que gana enteros por la cuidada edición en que fue publicada.
Ficha técnica:
Título original: A Murder, a Mystery and a Marriage.
Autor: Mark Twain.
Traducción: Carlos Milla Soler.
Número de páginas: 112.
Editorial: Editorial Lumen.
Año: 2001.