Reseña | «Nevada 1. Estrella solitaria» de Fred Duval, Jean-Pierre Pécau y Colin Wilson

17

Hacía tiempo que no reseñábamos una obra enmarcada en uno de nuestros géneros predilectos como lo es el western. Y para más inri es un western crepuscular ambientado en el mundo del cine, por lo que nos encontramos aquí con la primera entrega de una serie que, a priori, tiene todas las papeletas para acabar en mis estanterías. Otro fantástico BD que viene de la mano de Yermo Ediciones y que ya adelantamos que esperamos como agua de mayo que nos traigan pronto la segunda parte de esta serie.

Nevada 1. Estrella solitaria es un western crepuscular enmarcado a finales de los años 20 y principios de los años 30 del siglo XX —podemos datar allí la trama porque la productora Louise Hathaway dice que tiene proyectos para el campeón olímpico Johnny Weissmüller, que en 1932 protagonizaría Tarzán de los monos— protagonizado por el cowboy Nevada Márquez, un rastreador —mezcla entre hombre para todo y cazarrecompensas— especializado en localizar estrellas de cine díscolas que se ausentan de los platós, retrasan los rodajes y hacen que estos se salgan del presupuesto. En este primer volumen Louise Hathaway manda a Nevada en busca del mítico actor de westerns MacNabb «Estrella Solitaria» que ha dejado a medias la filmación de una película para correrse una juerga. Nevada Márquez toma su Harley y se dirige a México donde se cree que se ha ido la estrella de cine.

Viñetas de «Nevada 1. Estrella Solitaria» de Fred Duval, Jean-Pierre Pécau y Colin Wilson

En esta primera aventura autoconclusiva de Nevada Márquez encontramos todos los ingredientes típicos del western pero además,  y para nuestra sorpresa, tiene también algunos elementos noir, además de estar trufada de homenajes más o menos veladas a ambos géneros cinematográficos. Un ejemplo de esto es que en Tijuana encontramos un local llamado Sed de mal, como la mítica película dirigida por el ínclito Orson Welles, o paisajes que evocan el Monument Valley de las películas del Oeste de John Ford. Por otro lado encontramos dos ambientaciones bien definidas, por un lado el lado de la frontera estadounidense en el que encontramos el glamour, el progreso, la frivolidad, mientras que al otro lado de la frontera encontramos en México un país anclado en el pasado donde es más común moverse todavía a caballo que en vehículo a motor, un país en el que Nevada se mueve con la misma naturalidad que los forajidos de Grupo Salvaje. Que el protagonista cabalgue una motocicleta ya nos adelanta que los polvorientos parajes por los que rodará son ya vestigios anacrónicos de un mundo que agoniza.

Es menester comentar el excelso dibujo del historietista neozelandés Colin Wilson (La juventud de Blueberry, Point Blank), por un lado los bellos paisajes desérticos y por otro el aire noir que confiere a los a las viñetas urbanas diferenciando así muy marcadamente dos ambientes en la historia, sin olvidar el gran diseño de personajes que hace Wilson. Tampoco le va a la zaga el guion firmado por Fred Duval (Carne de patíbulo) y Jean-Pierre Pécau (Sonora) que, como ya he mencionado más arriba, firman una historia llena de aventuras y referencias cinematográficas, uno de los grandes atractivos de este cómic, desentrañar y descubrir los homenajes que encierra este volumen van desde el nombre del protagonista (Nevada Smith) hasta situaciones o viñetas claves para la trama de la obra.

Para finalizar, simplemente decir que Nevada 1. Estrella solitaria augura una serie con ecos fordianos, peckinpahnianos —ese don Villa de la Rosa con reminiscencias a El Jefe de Quiero la cabeza de Alfredo García— e incluso, por el dibujo, a Las aventuras del Teniente Blueberry. En todo caso un bello homenaje al cine del Oeste, que de continuar por los mismos derroteros que esta primera entrega tiene todas las papeletas para convertirse en una serie muy a tener en cuenta, ya que la propuesta de Wilson, Duval y Pécau no decepcionará a los amantes del western.

 

[De este BD y de otras muchas más cosas hablamos en el podcast La Estación de Nieblas, podéis escuchar este episodio en los siguientes enlaces de iVooxSpotify y Youtube]

Ficha técnica:

Título original: Nevada 1. L’Ètoile Solitaire.

Autores: Fred Duval (guion), Jean-Pierre Pécau (guion), Colin Wilson (dibujo).

Número de páginas: 56.

Editorial: Yermo Ediciones.

Año: 2021.

Publicaciones Relacionadas

Dejar un comentario

Sobre mi

libros arcanos
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.

Síguenos


Publicaciones más Populares

Noticias | Lanzamiento de la novela «Carrión, un canalla sin ventura» de Ángel Miranda
26 enero, 2021
Reseña | «El infinito en un junco» de Irene Vallejo
31 diciembre, 2019
Reseña | «La india blanca y otras historias de mujeres» de Serpieri y Ambrosio
12 noviembre, 2020

Últimas Publicaciones