Reseña | «La balada del soldado Odawaa» de Cédric Apikian y Christian Rossi

17

Desde hace unos años se está reivindicando la participación de las minorías étnicas en ambos conflictos mundiales, por ejemplo, se estima que más de 3.500 amerindios sirvieron en el ejército colonial británico durante la Gran Guerra. Siguiendo la estela dejada por películas ambientadas en la II Guerra Mundial como Windtalkers (John Woo, 2002) o la argelina Días de gloria (Indigènes, Rachid Bouchareb, 2006), el guionista Cédric Apikian —que se estrena con este cómic— y el dibujante Christian Rossi (Jim Cutlass, El carro de Tespis) ponen el foco en las tropas coloniales que lucharon en la I Guerra Mundial y, más concretamente, dan protagonismo a las tropas aborígenes del contingente canadiense.

La historieta comienza con el cabo amerindio Joseph Odawa aniquilando a toda la compañía del comandante von Schaffner durante una emboscada. Pero tiempo después un grupo de alemanes al mando del mismo comandante von Schaffner saquean las localidades francesas, esquilmando las reliquias de las iglesias. Es por eso que al capitán Ernest Keating, que en su vida civil era profesor de literatura que constantemente cita poemas, se le ordena mandar de nuevo al mejor hombre de su grupo de exploradores indios, el soldado Odawaa, para acabar con esta compañía alemana que está sembrando el caos y al mismo tiempo descubrir cómo es posible que von Schaffner y sus hombres sigan vivos. Pero además un prisionero de guerra alemán escapa del campo de prisioneros a cargo de Keating asesinando a dos soldados canadienses, y, complicando aún más las cosas, parece ir tras los pasos de Odawaa…

Con La balada del soldado Odawaa Apikian y Rossi nos traen otra historia de francotiradores temidos por el enemigo por la gran cantidad de bajas que les producen. El soldado Odawaa, apodado «Tomahawk», forma parte de los exploradores amerindios del ejército colonial británico —no hay que olvidar que en aquella época Canadá formaba parte del Imperio Británico—, es un mito entre sus compañeros por las bajas confirmadas que infringe a los alemanes, pocos le han visto pero todos se sienten más seguros y motivados sabiendo que él está ahí fuera. Pero Odawaa no deja de ser para nosotros un misterio, una sombra que se mueve en la oscuridad, un fantasma que acecha al enemigo. Aquí entran en juego los tópicos sobre los nativos americanos, esos hombres en comunión con la tierra mientras que los europeos ya no escuchan a la naturaleza y ni saben interpretarla.

Viñetas de «La balada del soldado Odawaa» de Cédric Apikian y Christian Rossi.

Esta historieta bélica con sabor a western, con ecos fordianos, de Sam Peckinpah y de Sergio Leone (triángulo mexicano mediante) cuenta con el magnífico dibujo de Christian Rossi y el magnífico relato de un grupo de energúmenos que saquean a desvalidos pueblerinos del guion de Cédric Apikian más propio de un western que de una historia sobre la I Guerra Mundial. Al igual que en otras historias de francotiradores como Sara, sobre La balada del soldado Odawaa planea el tema de la leyenda del francotirador letal que se mimetiza con el entorno, que inflige innumerables bajas al enemigo y lo desmoraliza, mientras que, por otro lado, infla la moral de sus compañeros. Pero en esta ocasión este solo es el punto de partida para contar una historia sombría y violenta en la Francia de la I Guerra Mundial. El cabo Joseph Odawaa pese a ser el personaje que da título a este tebeo nos es esquivo y no se muestra más que como una sombra, pero sentimos su presencia durante toda la historieta del mismo modo que ocurre con el Coronel Kurtz en Apocalypse Now (Fracis Ford Coppola, 1979). Cosa que creo que tiene mucho mérito.

En conclusión, un cómic que colmará las expectativas de los lectores que se acerquen a él tanto por la genial ambientación de la I Guerra Mundial que imprime Rossi con su dibujo y Walter con esa paleta de color sombría llena de azules y grises, esto unido al guion de Cédric Apikian, que toma muchos tópicos sobre los amerindios, pero su propuesta de venganza, ajustes de cuentas y violencia extrema mezclada con ciertas dosis de intriga da como resultado este western crepuscular ambientado en la Gran Guerra que funciona bien. Ahora solo toca decidir si debo colocar La balada del soldado Odawaa con los cómics bélicos o con los westerns

 

[De este BD y de otras muchas más cosas hablamos en el podcast La Estación de Nieblas, podéis escuchar este episodio en los siguientes enlaces de iVooxSpotify y Youtube]

 

 

Ficha técnica:

Título original: La ballade du soldat Odawaa.

Autores: Cédric Apikian (guion) y Christian Rossi (dibujo), Walter (color).

Traducción: Albert Agut Iglesias.

Número de páginas: 88.

Editorial: Norma Editorial.

Año: 2021.

Publicaciones Relacionadas

Dejar un comentario

Sobre mi

libros arcanos
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.

Síguenos


Publicaciones más Populares

Noticias | Lanzamiento de la novela «Carrión, un canalla sin ventura» de Ángel Miranda
26 enero, 2021
Reseña | «El infinito en un junco» de Irene Vallejo
31 diciembre, 2019
Reseña | «La india blanca y otras historias de mujeres» de Serpieri y Ambrosio
12 noviembre, 2020

Últimas Publicaciones