Reseña | «El gabinete del doctor Caligari» de Diego Olmos

3

En el año 2020 se celebró el centenario del estreno de la mítica película expresionista El gabinete del doctor Caligari de Robert Wiene y tras reseñar El gabinete del doctor Caligari. El libro del centenario de Notorious Ediciones, creo que es de recibo rescatar el homenaje a este clásico del cine alemán que el historietista Diego Olmos eligió como su primer proyecto allá por el año 2000 y que revisó para la reedición en el año 2012, por lo que así matamos dos pájaros de un tiro y celebramos también los 22 años de la primera edición pero también el décimo aniversario de la reedición de esta pequeña joya del cómic patrio. A Olmos ya lo conocemos de otras obras como Goya (2011), de la serie Nuevas hazañas bélicas (2011), Batman en Barcelona. El caballero del dragón (2014) o en la obra colectiva BCN Noire (2018).

La historia de El gabinete del doctor Caligari es de sobra conocida pero no está de más recordarla: un hombre viejo y otro más joven charlan en un banco cuando pasa una mujer a la que el hombre más joven identifica como Jane, su prometida. A través de una analepsis Francis, que así se llama el joven, cuenta los pesares que tanto él como Jane han padecido desde que el extravagante doctor Caligari llegara con su barraca de feria a la ciudad y su espectáculo con Cesare, un hombre en permanente estado de  sonambulismo con la capacidad de predecir el futuro de las personas. Al mismo tiempo, y coincidiendo con la llegada de Caligari y Cesare, una serie de extraños asesinatos asolan la ciudad…

Viñetas de «El gabinete del doctor Caligari» de Diego Olmos

Olmos adapta y traslada de manera fidelísima la película de Wiene al cómic, llegando a plasmar fotogramas más míticos de la película en viñetas siguiendo la misma estética expresionista de la película y dándole ritmo aprovechando los recursos del propio film desde los decorados hasta los juegos de sombra. Optando por un dibujo en blanco y negro —esto último no sé si por un criterio artístico— pero que enfatiza el espíritu expresionista de la obra, respetando, además, el diseño de personajes original de la película.

Con esta obra tengo sentimientos encontrados. Por un lado me parece una muy buena traslación desde el medio cinematográfico al cómic, por otro lado el formato de 58 páginas elegido hace que la adaptación sea demasiado breve y casi un resumen. Aunque el trabajo ofrecido aquí por Diego Olmos, teniendo en cuenta todo lo anterior, me parece notable uno no puede evitar conjeturar qué hubiera pasado si el historietista hubiera tenido más páginas la adaptación hubiera podido ser sobresaliente. Este tomito incluye también ilustraciones de otros dibujantes reinterpretando a Caligari como homenaje final y también como detalle que para el lector es una gozada.

El gabinete del doctor Caligari es un cómic que todo aquel amante del expresionismo aleman y de la película de Weine en particular o  del cine en general disfrutará enormemente de este tributo que Diego Olmos hace de este clásico del cine mudo. Toda una obra de culto que trasladada al cómic no pierde su entereza y acerca este clásico del cine a aquellos que por la razón (equivocada) que sea no se animan a ver la película al ser muda. Un resultado notable pero demasiado breve.

Ficha técnica:

Título original: El gabinete del doctor Caligari.

Autor: Diego Olmos.

Número de páginas: 58.

Editorial: Editores de Cómics.

Año: 2012.

Publicaciones Relacionadas

Dejar un comentario

Sobre mi

libros arcanos
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.

Síguenos


Publicaciones más Populares

Noticias | Lanzamiento de la novela «Carrión, un canalla sin ventura» de Ángel Miranda
26 enero, 2021
Reseña | «El infinito en un junco» de Irene Vallejo
31 diciembre, 2019
Reseña | «La india blanca y otras historias de mujeres» de Serpieri y Ambrosio
12 noviembre, 2020

Últimas Publicaciones