Reseña | «Bad Girls» de Víctor Santos y Alex de Campi

70

La guionista angloamericana Alex de Campi y el dibujante español Víctor Santos nos traen Bad Girls, una novela gráfica noir ambientada en Cuba durante la nochevieja del año 1958. Durante esa calurosa noche el jazz, el alcohol, el juego y el dinero corren a espuertas por El jardín del Edén, un casino de La Habana controlado por la mafia. Pero para Joey Rothman, gerente del casino, la noche se complica cuando recibe dos visitas incómodas: la de unos mafiosos de Nueva York y la de un general cubano en busca de su mordida. Mientras, los clientes del casino festejan el fin de año, ignorando que el régimen del general Batista ha caído y que Fidel Castro ha tomado el poder.

En este contexto, Carole (la chica del gangster Joey Rothman), Taffy (una cantante de jazz), Ana (una vedette con una hija), tratan de huir de Cuba por diferentes razones y, aunque no tienen motivos para confiar las unas en las otras, saben que solo si colaboran podrán salir del país. Paralelamente a esto también nos cuentan la historia de Kitty, una aspirante a actriz que estará dispuesta a todo para llegar a la fiesta a la que asistirá Marlon Brando.

El texto de Alex de Campi está protagonizado por cuatro mujeres que en un noir tradicional tendrían un papel secundario y que aquí son las protagonistas absolutas de la historia. Mientras los hombres están ocupados en sus corruptelas, ellas entre bambalinas (tras el cariz que va tomando la noche) planean salir de Cuba con seis millones de dólares y dejar atrás su vida anterior. En el guion de Campi hay crimen, violencia, engaños, tensión que mantendrán en suspense al lector y frases para el recuerdo: «nunca afrontes una crisis sin carmín».

Al igual que dijimos de Juanjo Guarnido en nuestra reseña de El Buscón en las Indias, que esta obra esté ilustrada por Víctor Santos ya de por sí justificaría su adquisición. El dibujo de Santos plasma a la perfección toda la violencia y el erotismo del guion de Alex de Campi. Las paletas monocromáticas que utiliza junto al uso expresionista de las sombras dotan a esta obra de una bella atmósfera noir evocando esa Cuba precastrista, paraíso de los casinos de la mafia. La composición de las viñetas del dibujante valenciano dotan a la narración un ritmo ágil, casi de jazz afrocubano y de rocanrol, que harán que el lector devore el cómic de una sentada.

Cuando uno se acerca a un trabajo a cuatro manos a veces puede encontrarse con una obra descompensada, o el dibujo es muy bueno y el guion flojea o viceversa, pero en Bad Girls Campi y Santos se compenetran perfectamente en este noir caribeño, y es que a esta novela gráfica le bastan sus primeras páginas para meterte de lleno en la trama. En definitiva, estamos ante un noir que no defraudará a los amantes de la serie negra ni a los seguidores de Víctor Santos. Con una acción que transcurre durante 12 horas, el cómic posee un ritmo frenético para la historia de una noche caótica en la que página a página las historias se van enredando y complicando cada vez más hasta llegar al clímax final. 

Para finalizar nos gustaría haceros un par de recomendaciones. Si os gusta poner música mientras leéis os sugerimos que escuchéis Afro de Dizzy Gillespie para ambientar aún más vuestra lectura. La segunda, que en una segunda lectura de Bad Girls pongáis Mambo Italiano de Rosemary Clooney cuando suena en el cómic la canción y nos digáis si no os parece una escena muy scorsesiana. 

Ficha técnica:

Título: Bad Girls

Autores: Alex de Campi (guion) y Víctor Santos (dibujo)

Número de páginas: 220

Editorial: Norma Editorial

Año: 2019

Publicaciones Relacionadas

Dejar un comentario

Sobre mi

libros arcanos
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.

Síguenos


Publicaciones más Populares

Noticias | Lanzamiento de la novela «Carrión, un canalla sin ventura» de Ángel Miranda
26 enero, 2021
Reseña | «El infinito en un junco» de Irene Vallejo
31 diciembre, 2019
Reseña | «La india blanca y otras historias de mujeres» de Serpieri y Ambrosio
12 noviembre, 2020

Últimas Publicaciones