Categoría

Narrativa
Tras aniquilar a toda la Banda de la Calavera en el número anterior el Coyote sale de Los Ángeles para tener una nueva aventura, esta vez en San Francisco. La justicia del Coyote se inicia con la ejecución pública de Gort Gallagher, un malhechor que antes de ser ahorcado pide públicamente ayuda al Coyote para...
La décima novela de la colección El Coyote marca el final del arco argumental dedicado a La banda de la Calavera, este pequeño arco está compuesto por El otro Coyote, Victoria secreta, Sierra de oro y culmina en El exterminio de la «Calavera» como veremos a continuación. En estas cuatro novelas el Coyote se ha...
Hacía más de un año que tenía abandonada la saga del Coyote, pretendía alternar estás lecturas con otras de distinto pelaje. Las aventuras del Coyote son una lectura perfecta para disfrutar las tardes de verano tumbado en la hamaca, en el sofá o viajando en tren o en autobús y siempre la recomendaré a cualquiera...
El sexo y la tercera edad es un tema que ya de entrada suele provocar rechazo, de hecho no es un tema muy popular en la literatura, y de hecho creo que conozco más obras japonesas que traten ese tema que se cualquier otra nación. Se me vienen a la mente el Premio Nobel Yasunari...
El de Anna Seghers es quizás el primer nombre que me viene a la mente cuando pienso en escritores de la República Democrática Alemana, desconozco el impacto que tiene su obra en la Alemania unificada cuarenta años después de su fallecimiento o si todavía se siguen publicando sus obras o si tan siquiera se la...
Cada año de elecciones siempre me viene a la cabeza esta novela que el ínclito Miguel Delibes publicó a propósito de las primeras elecciones generales de 1977 que hubo en España tras casi cuarenta años de dictadura del general Franco. Como en casa cita electoral el ciudadano se ve acosado por eslóganes, ocurrencias varias y...
«Llovía a cántaros. Llovía, pensó el soldado, como si el dios Tlaloc o la puta que lo parió hubieran roto las compuertas del cielo». De esta forma tan corajuda el novelista cartagenero Arturo Pérez-Reverte abre esta brevísimo relato sobre la infame «Noche Triste», la noche del 30 de junio al 1 de Julio de 1520...
Llevamos años leyendo entrevistas en las que Quentin Tarantino proclama que planea retirarse del cine para convertirse en escritor tras completar su décima película. Tarantino ha impreso su sello personal mezclando influencias de la cultura pop y de sus subgéneros favoritos —a menudo aborrecidos e ignorados por la cultura oficial— que van desde el spaghetti western...
Siempre he sentido un gusto especial por lo austrohúngaro. Ese mundo grisáceo y decadente, como si fuesen conscientes de ser un anacronismo histórico anclado en la modernidad, que únicamente colapsará tras la derrota sufrida en la I Guerra Mundial. Ese espíritu caduco que se rigen por unas reglas sociales más estrictas que las nuestras y...
En el año 1994 el célebre escritor ferrolano Gonzalo Torrente Ballester presentó al Premio Azorín una novela corta llamada La novela de Pepe Ansúrez con la que se hizo con dicho galardón. La decisión del jurado de otorgarle el premio a Torrente Ballester despertó una agria polémica, ya que se interpretó la decisión del jurado...
1 2 3 6

Sobre mi

libros arcanos
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.

Síguenos


Publicaciones más Populares

Noticias | Lanzamiento de la novela «Carrión, un canalla sin ventura» de Ángel Miranda
26 enero, 2021
Reseña | «El infinito en un junco» de Irene Vallejo
31 diciembre, 2019
Reseña | «La india blanca y otras historias de mujeres» de Serpieri y Ambrosio
12 noviembre, 2020

Últimas Publicaciones