En 1982 apareció en la editorial independiente Pacific Comics un nuevo personaje creado por el historietista Dave Stevens como homenaje a los primeros héroes que entre 1930 y 1959 precedieron a la Era Marvel de la década de 1960. Aunque algunos de estos personajes perviven en el imaginario colectivo como El Zorro, la mayoría de...
La guerra civil española (1936-1939) trajo consigo la división de la sociedad española en rojos y azules, vencedores y vencidos, etc. Está fractura se hizo extensible también al ámbito de la cultura entrelos llamados escritores del exilio, en cuya nómina se encuentran autores como los novelistas Ramón J. Sender, Rosa Chacel o Francisco Ayala; poetas...
La primera vez que oí hablar de Persépolis, la obra maestra de la historietista iraní Marjane Satrapi, fue en la universidad, en un cartel de un ciclo sobre el filósofo Gilles Deleuze y el cine en el que pasarían diferentes películas y después se realizaría una mesa redonda donde habría un diálogo sobre las obras...
Hambre fue la novela con la que inicié mi devoción literaria hacia Knut Hamsun, luego cayeron en mis manos otras de sus obras como Pan, Misterios, Victoria o La bendición de la tierra que también causaron un gran impacto en mí y que a día de hoy me sigue atrayendo e interesando. Hamsun nació en el...
Hubo una época en el que la Editorial Bruguera era dueña y señora de la edición de historietas en España con publicaciones como las revistas Pulgarcito o El DDT, pero también dominaba el mercado de la narrativa popular de la novela rosa, la novela del oeste o del económico formato del bolsilibro. La Editorial Bruguera...
El ocaso de los dioses de la estepa de Ismail Kadare es la historia de un estudiante albanés, trasunto del propio autor, que cursa estudios en el Instituto de Literatura Maxim Gorki de Moscú a finales del año 1958. Su estancia en la capital soviética se reduce a una vida monótona en la residencia de...
Dulce de leche es un fumetto de Miguel Vila que nos ha traído Ediciones La Cúpula. Vila es un dibujante italiano oriundo de Padua que ha publicado varios fanzines y que ganó notoriedad en su país de origen con Padovaland, un cómic inédito en nuestro idioma a día de hoy. En la obra que nos...
Encender una hoguera es uno de los relatos más celebrados del escritor estadounidense Jack London (1876-1916) y es considerada unánimemente, junto a las novelas Colmillo blanco y La llamada de lo salvaje, como una de sus mejores narraciones —una aventura posiblemente inspirada en alguna de sus experiencias de los días en los que este californiano...
Baraja del rey don Pedro es un obra de teatro del filólogo clásico, filósofo, lingüista, ensayista, poeta y dramaturgo Agustín García Calvo (1926-2012). Este polifacético autor zamorano se alzó con el Premio Nacional de Literatura Dramática de 1999 con este drama que fue estrenado en el Teatro de La Abadía en el año 2000 bajo...
En Morfina y otros relatos se compilan una serie de historias cortas del escritor ruso Mijaíl Bulgákov. Todas estas narraciones tienen como denominador común las penosas vivencias de un médico rural, inspiradas en las experiencias autobiográficas del propio Bulgákov, y que siete de los nueve relatos aquí reunidos formarían parte del ciclo Apuntes de un...
Libros Arcanos es un blog literario con reseñas de libros y cómics de todo género y época, adaptaciones al cine de obras literarias y noticias varias sobre el mundo editorial.